viernes, 6 de diciembre de 2024

LOS ALIPPI ESTRADA JUNTO A LOS ORIGINARIOS ALIPPI GARCÍA NOS SUMAMOS A LA SEMBLANZA DE HAYDÉE AL CARDENAL KARLIC

 

El Cardenal Estanislao Karlic celebrará los 70 años de su ordenación sacerdotal

Karlic, compañero Monserratense de papá y dicho por él mismo cardenal: "por siempre hermanos". Fue quien los casó a mi hermana difunta, María Irene y Gastón Jorge Estevez Buteler, bautizando luego a sus cuatro hijos. Karlic entre otros muchos otros actos de relevancia que nos hiciera a los Alippi García, entre los más trascendentes fue cuando ofició la misa de bendición de las alianzas y renovación de los votos matrimoniales de mis padres para los festejos de sus bodas de oro. Luego lo confesó y le brindó la unción de los enfermos a papá; Don Juan Arturo Alippi, El Ingeniero, en su lecho de muerte, posteriormente en la casa de Alejandra, ofició la misa de despedida de sus restos mortuorios, en donde durante su homilía dijo de mi padre una lección que él nos enseñó a sus hijos, solo que debí ser escucharla de la boca de Karlic para que lo aprendiera para siempre: papá era y nos pregonó ser hombres y mujeres de palabra inamovible

Lucía y su esposo Gustavo lo han ido a visitar muchas veces a Paraná y algunas veces junto a las otras hermanas Alejandra y Georgina y un par de veces también con nuestra cuñada Alicia Sosa de Alippi. 

Al principio de los años 2.000, lo fui a visitar al Arzobispado de allá en una jornada que comenzó muy tempranito con su misa en el Seminario, para luego alojarme, brindarme el almuerzo y una permitirme dormir una canóniga en el dormitorio de huéspedes, para regresarme a la noche, solo como fui en ese viaje, en bus a Córdoba y en el mismo día. 

Este cardenal me invitó a leer la vida del entonces beato y hoy santo, Carlos de Foucauld, del que me envió al poco tiempo de mi visita, su biografía por correo postal. Este santo terminó convirtiéndose en uno de mis máximos exponentes de guerrero, místico y ermitaño, sin perjuicio de que el monje fue Trapense y mucho después de conocer su vida y a las Benedictinas de las que hablo más abajo, yo terminé por abrazar como colores de mi "hábito de monje laico" Mercedario, y aunque como un auténtico "civil", el negro y el blanco. 

En esa ida a verlo en Paraná, también me alentó a emprender la peliaguda empresa para obtener la nulidad matrimonial con la Dra. María Soledad Berra, lo que muchos años después lo logré al fin, y luego de muchas desavenencias que tuve durante el camino, como si el diablo hubiera intentado férreamente oponerse y resistirse a este juicio canónico y su Sentencia favorable, a lo que desde la misma persigo: demostrar al Pueblo Católico y al Mundo Entero que soy soltero y que estoy apto para casarme de verdad por la Iglesia Católica y que mi amor dorado, el sueño mayúsculo y la candidata firme y número uno, unica y a la cabeza, es la Sra. Analía Verónica Estrada, Profe de Yoga y Terapeuta Holística, que mágica y misteriosamente, a pesar de haber estado casada veinte años por el civil con su ex marido social y padre de sus tres hijas, jamás le dio su sacramento, resultando que ella también es soltera, en definitiva, y también esta apta para casarse en nuestra Madre Iglesia. 

Karlic supo veranear muchas veces en lo de las monjas Benedictinas de San Antonio de Arredondo, a donde lo iban a visitar en el icónico Ford Falcon, papá, mamá, mis hermanos mayores y mis cuñados, y ya en los últimos años, yo mismo fui con mi naturaleza exploradora de siempre, a conocer este Monasterio Gaudium Mariae (Hospedería). Las conocí a las monjitas, primero en un retiro solo, a donde me sorprendí muchísimo con el cura párroco que había sido del otro de mis grandes íconos de mi vida: Unquillo. El padre era párroco de la catedral de allí, Julio. Este cura en el año 2.006 nos realizó la "Confesión General y Segunda Conversión", a mi segunda mujer (la Tca. Veronica Elizabeth Serra, -Ely-). 

Fue muy misterioso, significativo y milagroso, cuando en abril del año 2.023 en que conocí este Monasterio, me lo volví a encontrar al Padre Julio, siendo ahora el párroco de Villa Icho Cruz y quién les brinda misa a las monjas en su templo, todos los santos días. Ese templo es hermoso y las casitas en las que hospedan también (A mí me han tocado siempre diferentes dormitorios de la casita llamada San José, que casi está de más decir, que es mi Santo Predilecto y que me ha guiado desde que compramos la tierra de Unquillo con amigos y condóminos de la época..., me ha guiado, tanto en mi peliagudísimo tema matrimonial, como en esto de "La Familia del Corazón" o Putativa, como la que tuvo él con Jesús, ni más ni menos. 

Luego fui al Monasterio en dos retiros espirituales más con mi mujer definitiva; Analía, con quién hemos hecho de ese Convento, el centro principal de nuestros retiros espirituales, turismo religioso y primordial lugar de descanso, con la consecuente "desconexión del Mundo" y como estos convivientes l.a.t (Living apart together) que somos, una auténtica familia, tanto civil, como social y "religiosa" si se quiere. 

Hoy esas monjas se han convertido en grandes amigas nuestras y para esos ejercicios espirituales, tanto personales, como religiosos y de pareja (practicamos allí, por ejemplo, la liturgia de las horas). Toda esta poderosísima irradiación de caridad se la debemos, nada más y nada menos, que a este cardenal Estanislao Karlic, que el próximo 8, día de la Virgen de la Inmaculada Concepción, día en que todos los hogares católicos armamos nuestro arbolito y el pesebre, él estará festejando su 70° aniversario de la ordenación como sacerdote.

Hoy mi hermana Lucía me pasa este artículo que sigue a continuación que, al transcribirlo en mi Bitácora Esencial, me sumo de la mano de todos nosotros, mi propia Familia Alippi Estrada y los Alippi García originarios, a la semblanza que le hace la "monja laica", secretaria privada y personal, Haydée.

6 de diciembre, 2024 Paraná (Entre Ríos) (AICA)

El nonagenario arzobispo emérito de Paraná fue ordenado sacerdote en Roma, el 8 de diciembre de 1954. Su secretaria privada, Haydée Copati, redactó una semblanza para la ocasión.

El Cardenal Estanislao Karlic celebrará los 70 años de su ordenación sacerdotal

El arzobispo emérito de Paraná, cardenal Estanislao Karlic, celebrará, este domingo 8 de diciembre, los 70 años de su ordenación presbiteral.

Su secretaria privada y personal, Haydée Copati, redactó una semblanza sobre ese particular aniversario y sobre su vida, toda para la Iglesia y dedicada a anunciar la Palabra a cada lugar por el cual peregrinó en su vida.

El cardenal Karlic nació en Oliva, provincia de Córdoba, el 7 de febrero de 1926; fue ordenado sacerdote en Roma, el 8 de diciembre de 1954 ,por monseñor Zenobio Guilland, entonces arzobispo de Paraná; elegido obispo titular de Castro y auxiliar de Córdoba el 6 de junio de 1977 por Pablo VI, fue ordenado obispo el 15 de agosto de 1977, en Córdoba, por monseñor Raúl Primatesta, (Nota del autor del blog: este monseñor me dio los tres primeros sacramentos iniciáticos, la confesión y primera comunión en la catedral de córdoba, más o menos en el año 1980, y la confirmación en la Iglesia Mercedaria del León XIII, siendo mi hermano primogénito, Juan Arturo mi padrino, y más o menos en el año 1986) arzobispo de esa jurisdicción (los coconsagrantes fueron monseñor Cándido Rubiolo, obispo de Villa María, y monseñor Alfredo Disandro, obispo auxiliar de Córdoba).

Fue promovido a arzobispo coadjutor y administrador apostólico de Paraná el 19 de enero de 1983, y asumió ese cargo el 20 de marzo de 1983. Inició su ministerio pastoral como tercer arzobispo de Paraná, por sucesión, el 1° de abril de 1986; sede a a la que renunció, por haber cumplido la edad reglamentaria, el 29 de abril de 2003.

Fue creado luego cardenal, bajo el título de la Santísima Virgen María de los Dolores en la Plaza Buenos Aires, por el Papa Benedicto XVI, el 24 de noviembre de 2007.

Se transcribe a continuación el poema 'De sus escritos espirituales', escrito por el cardenal en 2016:

De sus escritos espirituales

Ser o no ser, esta es la cuestión.

Ser para saber, saber la verdad.

Saber para amar, amar gratuitamente.

Porque Dios ama gratis.

Amar hoy, porque ayer ya no es y mañana todavía no es.

Sólo hoy es.

Hoy soy, hoy sé, hoy amo.

Porque hoy soy amado por Dios.

Que hoy sea, sepa y ame, como la primera vez,

como será la última vez, como si fuera la única vez.

Como si fuera la primera vez,

Como si fuera la última vez,

Como si fuera la única vez que amo.

Ser o no ser, esta es la cuestión.

Que sea, Dios mío, que sea para saber,

Saber para amar, amar gratis como ama Dios.

Amar a Dios, amar a todos los hombres

como si fuera la primera vez, como si fuera la última,

como si fuera la única.

Hoy, ayer fue ya no es.

Mañana será, todavía no es.

Sólo hoy es: hoy quiero ser, saber, amar. +

Fuente original: SEMBLANZA A KARLIC POR SUS 70 AÑOS DE SACERDOTE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CULMINACIÓN DEL AÑO NUEVO: HACIA LA ARMONÍA EN EL AÑO DE LA SERPIENTE

Querida Analía, Espero que esta carta te encuentre bien y llena de esperanza para el nuevo año que está por comenzar. Quiero compartir conti...